sábado, 27 de septiembre de 2025

1 de octubre: 30 años de la beatificación del Beato Pedro Ruiz de los Paños y Ángel

 


Sacerdote, mártir y fundador

Este 1 de octubre celebramos con profunda gratitud los 30 años de la beatificación de nuestro fundador, el Beato Pedro Ruiz de los Paños y Ángel. Para nosotras, Discípulas de Jesús, esta fecha es mucho más que un aniversario: es una llamada a renovar el fuego vocacional que él encendió con su vida, su entrega y su martirio.

Don Pedro nació en Mora (Toledo) en 1881 y fue ordenado sacerdote en 1905. Vivió con radicalidad su vocación, entregado por completo al sacerdocio y al servicio de la Iglesia. Como Director General de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, dedicó su vida a la formación de futuros sacerdotes y al fomento de las vocaciones, con una espiritualidad profundamente centrada en el Corazón de Jesús.

Durante la guerra civil española, fue martirizado por su fe el 23 de julio de 1936 en Toledo. Su muerte no apagó su sueño: había preparado con esmero los documentos fundacionales del Instituto Discípulas de Jesús, confiando en que, aunque él no llegara a verlo, la obra se realizaría. Y así fue. En 1942, las primeras Discípulas profesaron sus votos en Valladolid, iniciando una historia de entrega vocacional que hoy sigue viva.

El Papa San Juan Pablo II lo beatificó el 1 de octubre de 1995 junto a otros ocho sacerdotes operarios, todos mártires. En esa liturgia, la Iglesia proclamó: “Eorum coronando merita, tua dona coronas” —“Al coronar sus méritos, coronas tus dones”—. Porque el martirio es don, es gracia, es testimonio.

Hoy, como Discípulas de Jesús y Familia Discípulas de Jesús, celebramos con alegría y esperanza. Su vida nos inspira a seguir sembrando vocación, a vivir con pasión el Evangelio, y a ser presencia de Jesús en medio del mundo. Que su ejemplo nos impulse a seguir trabajando por las vocaciones, como él lo soñó.

lunes, 22 de septiembre de 2025

¡Descubre el MDJ! Un lugar donde crecer al estilo de Jesús

¿Te imaginas un grupo donde tus hijos puedan divertirse, hacer amigos, descubrir su vocación y conocer a Jesús de forma cercana y alegre? ¡Eso es el Movimiento Discípulas de Jesús (MDJ)!

Desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO, el MDJ ofrece un espacio mensual para que niños, niñas y jóvenes crezcan como personas, aprendan a relacionarse con los demás y vivan los valores del Evangelio en su día a día.

Cada etapa tiene su propio nombre y estilo:

  • Tierra (3º a 6º EP)
  • Semilla (1º y 2º ESO)
  • Brote (3º y 4º ESO)
  • Fruto (Exalumnos/as)

Nos reunimos un viernes al mes, desde la salida de clase hasta las 16:15 h. Ese día, cada participante trae algo para comer, y compartimos juntos la comida como parte de la convivencia.

En cada encuentro combinamos:

  • Actividades lúdicas y dinámicas en grupo
  • Momentos de reflexión, fe y crecimiento personal
  • Experiencias que ayudan a descubrir la vocación y el estilo de vida de Jesús

El Beato Pedro decía que la vocación es como una semilla que Dios deposita en cada alma. En el MDJ, queremos ayudar a que esa semilla crezca, se fortalezca y dé fruto.

Cada encuentro, cada gesto, cada palabra compartida es una oportunidad para cultivar esa semilla con cariño, fe y alegría. Porque creemos que los niños y jóvenes tienen dentro de sí un potencial inmenso, y que acompañarlos en su camino es sembrar esperanza en el mundo.

Si buscas un espacio donde tu hijo o hija pueda crecer al estilo de Jesús, rodeado de amigos, valores y experiencias que dejan huella… ¡el MDJ es para vosotros!

 


domingo, 14 de septiembre de 2025

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS B. PEDRO!!!


Este jueves celebramos las Discípulas de Jesús el cumpleaños de nuestro fundador B. Pedro, si aún no has tenido tiempo de conocer quién era, te invitamos a leer este artículo y a saber algo más de nuestros orígenes.




 Apóstol de las vocaciones

Beato Pedro Ruiz de los Paños y Ángel nació en Mora (Toledo) el 18 de septiembre de 1881, el primero de cinco hermanos; al nacer fue preciso hacerle inmediatamente una operación quirúrgica corriendo serio peligro su vida, por lo cual su tía lo llevo a la parroquia para que fuese bautizado.

A los nueve años de edad, apenas recibida la primera comunión, comenzó a prepararse para ingresar en el seminario, pero hasta cumplidos los trece no pudo ver realizados sus deseos, mientras tanto continúo su preparación. Ingresó en el seminario de Toledo el 30 de septiembre de 1894.

En 1901 decidió ingresar en la hermandad los Sacerdotes Operarios Diocesanos y el 12 de agosto de 1904, hizo su primera consagración a la hermandad, el 21 de Diciembre recibió el subdiaconado y el 9 de abril de 1905 el presbiterado.

Estuvo destinado en Málaga, en el seminario de Sevilla y en el seminario de Plasencia en el que se hizo cargo como rector del mismo hasta septiembre de 1927, en que fue enviado como rector al Pontificio Colegio Español de San José de Roma.

Siendo rector del colegio de Roma, en las vacaciones de verano de 1931 visitando Plasencia, sintió la inspiración de fundar la congregación religiosa Discípulas de Jesús, idea que maduro en silencio y oración. Esta obra no pudo verla concluida al ser fusilado poco antes de poder reunir a las primeras Discípulas.

El 31 de julio de 1933 fue elegido Director general de la hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. El 1 de julio de 1936 llego a Toledo para comenzar la fundación de Discípulas de Jesús. Murió el 23 de julio de 1936, fusilado junto con otros sacerdotes.

Fue beatificado en Roma el 1 de octubre de 1995.

Vivió totalmente para su sacerdocio. El ideal sacerdotal estaba tan arraigado en su vida que absorbía su existencia y la irradiaba por todos los medios.